lunes, 20 de junio de 2011

CABALLOS:D

LOS CABALLOS SON MUY ESPECIALES,O SEA,QUE HAY QUE CUIDARLOS MUY BIEN TENER UN CABALLO ES UN GRAN SACRIFICIO PORQUE TENEMOS QUE TENER MUCHO TIEMPO PARA UN CABALLO.
AUNQUE ES MUY BONITO:D

domingo, 12 de junio de 2011

Historia de la Raza del caballo español

El origen del caballo español se remonta en la historia evolutiva del caballo sin que se pueda fijar una fecha concreta de su aparición sobre nuestra tierra.

Sí es cierto que en la época prerrománica ya existían referencias ecuestres en lo que hoy se conoce como España.

Autores romanos como Plutarco, Plinio el Viejo y Séneca nos hablan del caballo de Hispania, como un ejemplar bello, dócil, arrogante y valiente, ideal para la guerra y para los juegos que se desarrollaban en los circos de la época.

El Rey Felipe II ordena la cabaña caballar de su reino y pone las bases definitivas para que el Pura Raza Española alcance su apogeo en años venideros, y lo hace mediante la creación en 1567 de las Caballerizas Reales de Córdoba donde agrupa los mejores sementales y yeguas de las provincias que bordean el Guadalquivir, que por aquel entonces eran las más prolíficas en la cría de caballos. Nace así la Yeguada Real, que con el tiempo llegó a ser la Yeguada Nacional.

Se envían multitud de caballos al continente americano, que influyen decisivamente en su exploración, y son origen y base de la mayoría de razas que posteriormente se criaron en dicho continente.

En Europa, España vive la edad de oro y el regalo más destacado de nuestra monarquía española era el de sus magníficos caballos que pronto alcanzaron gran reputación y fueron decisivos en el nacimiento de razas centroeuropeas por sus virtudes: belleza, temperamento, inteligencia y habilidad para la doma, destacando entonces en los ejercicios de la incipiente alta escuela, origen de la actual doma clásica.

En los siglos sucesivos el caballo español, continuó su evolución en manos de la Yeguada Nacional, los particulares y terratenientes.
Actualmente, la población de caballos de Pura Raza Española en el mundo ronda los 175.000 ejemplares; se crían en más de 65 países y el volumen de ganaderos alcanza los 7.500.

Razas como los lipizzanos, lusitanos, paso fino o los caballos de sangre caliente centroeuropeos, se han creado a partir del caballo español.

DATOS DEL CABALLO ESPAÑOL espero que os guste


Denominación:
Se define el Caballo de Pura Raza Española (P.R.E.) Características del caballo español:

La altura a la cruz del caballo oscila entre 155 y 165 cm.
Poseen un cuello potente y con forma de arco , con crines abundantes y largas.
El tamaño de la cabeza es medio y con forma un poco convexa.
La mirada del pura raza español es vivaz .
El pecho de estos caballos es ancho.
Tienen la grupa redondeada y musculosa .
El color de capa más extendido en el caballo español es el tordo, aunque se admiten todos los colores de capas, negro, alazán, etc.
La pura raza española tiene una estampa elegante y orgullosa.
Es un caballo bien proporcionado y con movimientos armoniosos.